Muhammad Amdad Hossain

Bangladés | N. 1999

Muhammad Amdad Hossain (nacido en 1999) es un célebre artista visual y fotógrafo documental de Chittagong, Bangladesh, conocido por capturar momentos fugaces que revelan la resiliencia y la humanidad de quienes viven en condiciones difíciles. Su trabajo se centra en los efectos devastadores de las inundaciones, la contaminación y los desplazamientos, retratando las realidades vividas por las comunidades vulnerables y destacando su fuerza y resistencia. Amdad también documenta el rico patrimonio cultural de Bangladés, incluyendo festivales tradicionales como el evento pesquero Polo Bawa, carreras de caballos y carreras de carros tirados por bueyes, ofreciendo una narrativa más amplia de la vida rural y la identidad.
Amdad ha ganado más de 170 premios internacionales de fotografía y ha publicado en más de 150 medios de comunicación de renombre, entre los que se incluyen The Guardian, National Geographic, Forbes, CNN World, BBC, Yahoo News, Franceinfo, UNESCO, South China Morning Post y Microsoft Start. Sus fotografías se han expuesto en más de 30 países, lo que ha atraído la atención mundial sobre cuestiones medioambientales y sociales urgentes.
Ha sido jurado en prestigiosos concursos como Wiki Loves Earth, MUSE Photography Awards, Global Photo Award y New York Photography Awards. Amdad también colabora con agencias líderes como Zuma Press (EE. UU.), NurPhoto (Italia) y Solent Photo Agency (Reino Unido), utilizando su objetivo para defender la justicia, la empatía y el cambio en todo el mundo.
 

CREDENCIALES

2025
Ganador por méritos propios, Concurso fotográfico «45 Travels» de la revista AAP, EE. UU.
Segundo puesto (2 veces) en las categorías «Aérea» y «Blanco y negro», Concurso fotográfico «Life in Another Light» de Kolari Vision, EE. UU.
Medalla de oro FIAP – Premio honorífico, XVI Concurso Internacional de Fotografía ASISAFOTO, España
Primer premio juvenil – Región del sur de Asia, Walk of Water: Concurso fotográfico Water Towers, Alemania
Ganador del Gran Premio del Jurado, Concurso fotográfico Photogenic Mind, Emiratos Árabes Unidos
Tercer puesto, FirstHand Stories of the Year, EE. UU.
Segundo premio + 5 premios del jurado, Premio Internacional de Arte reEarth, Nueva Zelanda
Mención especial (2 veces), 35.º Concurso Memorial Maria Luisa de Fotografía y Vídeo, España
Ganador de la cinta, Tercer Concurso Internacional de Fotografía Khatwa (IHHS), Irak
Finalista, Concurso de Fotografía de la Naturaleza, Global
Ganador (categoría de pesca), Premios de Fotografía Power Watersports, España
Segundo puesto, Concurso de Fotografía Parallel Visions, Hungría
Preseleccionado (categoría de objetos), Premios Sony World Photography (concurso abierto), Global
Finalista (categoría drones/aérea), 22.º Concurso Anual de Fotografía Smithsonian, EE. UU. Finalista, Photo|Frome's Open Call, Inglaterra  
Primer puesto, Concurso OnTheWall Black & White, Reino Unido  
Cuarto puesto, Concurso OnTheWall Landscape, Reino Unido  
Ganador del Gran Jurado de marzo, Concurso de Fotografía Photogenic Mind, Emiratos Árabes Unidos
Premio Creator's Choice, High Art Award, EE. UU.
Campeón nacional, tercer puesto y ganador del Top Ten, Wiki Loves Folklore Bangladesh, Bangladés
Ganador (tema de abril «Abstracto»), Concurso de fotografía HIPA Instagram, Dubái
Ganador, Beca fotográfica Marai de Agence France-Presse (AFP), Francia
Segundo puesto, Concurso OnTheWall Raw Earth, Reino Unido
Ganador, Concurso Shining a Light on Energy Efficiency, Bélgica
Ganador absoluto, Concurso Internacional de Fotografía Ciudad de Latina, Italia Cuarto premio (categoría H2O y naturaleza), Concurso Internacional de Fotografía «H2O – La naturaleza del agua», Italia
Mención de honor, Concurso de Fotografía «Gather» del Penn Institute for Urban Research (Penn IUR), EE. UU.

2024
Finalista, Concurso fotográfico OASIS, Italia
Tercer puesto, Concurso internacional de portadas ArtTour, EE. UU.
Mención honorífica, The Annual World Photo, EE. UU.
Mención especial, JUST Art Award, EE. UU.
Premio especial - Positive Change Maker, Concurso global de talentos BSMe2e, Global
Premio de bronce, Fotógrafo del año 1839, EE. UU.
Ganador, Concurso fotográfico Positive World Change, EE. UU.
Primer puesto, Concurso de ensayos fotográficos sobre el clima GDC, Washington D. C., EE. UU.
Mención honorífica, Beca para artistas MyMA, EE. UU.
Ganador, Journey of Hope: From Struggle to Success, EE. UU.
Finalista/Tercer puesto (categoría SOLUTIONS), Premio fotográfico Our Nature, Hungría
Finalista, Ocean Power WPA (Premios internacionales de fotografía de deportes acuáticos), España
Mención especial (categoría Vida salvaje), World Travel Photography Awards (JRNY), Reino Unido
Premio de plata, EXPOSUREONEAWARDS Photographer of the Year Contest, Global
Cinco medallas de oro, Phoenix National Photography Planet Award, Global
Primer premio, World Water Day Photography Competition, Global
Ganador, Black and White International Photography Awards, México
Mención de honor, 11.º Concurso de Arte OPEN, EE. UU.
Premio de Plata, Concurso de Fotografía «EyeCandid», Corea del Sur
Premio de Plata, Fotógrafo del Año de la revista Better Photography, Australia
Mención de honor, Concurso de Fotografía de Deportes Tradicionales, Turquía
Mención de honor de la FIAP, 10.º Concurso de Fotografía del Foro Mundial del Agua, Indonesia
Premio al Mérito, 9.º Concurso de Arte PORTRAIT, EE. UU.
Premio a la mejor fotografía, Concurso High Art, California, EE. UU.
Mención honorífica (2 veces), Premios. Fotos Premio Blockchain, Turquía
Ganador (Premio Internacional), Premio John Ruskin, Reino Unido
Ganador (Categoría de Impacto Ambiental), Concurso de Fotografía de la Naturaleza, Global
Premio al Mérito, 9.º Concurso de Arte OPEN, EE. UU. 

2023
Segundo puesto, Concurso Ribbet para Fotógrafos Emergentes, Australia
Primer puesto, Wort im Bild – Concurso Internacional de Fotografía, Austria
Ganador, Concurso de Fotografía sobre el Agua, Corea del Sur

2022
Segundo y tercer puesto – Retrato y Aéreo, 2.º Concurso Anual de Fotografía Life in Another Light, EE. UU.
Primer premio, Concurso de Fotografía en Blanco y Negro, EE. UU.
Tercer puesto, Concurso Canvas Pontiac, EE. UU.
Tercer premio + Mención de honor, Concurso de fotografía de arquitectura y urbana KIABPHOTO Busan, Corea del Sur
Ganador, Premio de fotografía Heidelberg, Alemania
Segundo puesto (Fotografía fija con drones), 5.º Festival Internacional de Cine con Drones de Jeju, Corea del Sur
Ganador (Categoría de salud mental y bienestar juvenil), Concurso de fotografía Youth Excel, EE. UU.
Primer puesto + Mención del jurado (Retratos y Noticias destacadas), Concurso de fotografía de prensa Andrei Stenin, Rusia
Primer y segundo puesto (Cadenas de valor y Nutrir a las naciones), Concurso de fotografía SSF Hub IYAFA, España
Primer premio, International Picture Award, Alemania
Ganador en la categoría de viajes + múltiples premios, Premios POTY de Better Photography, India
Primer premio, Concurso de fotografía Flow of Beauty, Tailandia
Primer premio, Concurso de fotografía Only One Earth del PNUMA, Kenia
Primer premio, Concurso Internacional de Fotografía Móvil (categoría de estudiantes), EE. UU.

2021
Primer premio, Concurso fotográfico Click A Smile, India
Primer premio, Concurso fotográfico infantil, EE. UU.
Ganador conjunto, Joven fotógrafo aficionado del año, Reino Unido
Ganador de la categoría Elección del público, American Photography Open, EE. UU.
Múltiples premios de expertos, Joven fotógrafo aficionado del año (Viajes, Retratos, Hogar, Blanco y negro), Reino Unido
Segundo puesto, Concurso Harvest for the World Media, EE. UU.
Tercer premio, 4.º Concurso de Fotografía SRYD, China
Primer puesto, Concurso Be Still Media – What Matters, EE. UU.
Ganador, Concurso Internacional de Fotografía Rebirth, Grecia
Segundo premio, Concurso de Fotografía Dreams of Travel, EE. UU.
Elección del equipo (factor sorpresa), Concurso de Fotografía All About Women, Finlandia
Segundo premio (Medio ambiente), Concurso Aéreo SkyPixel, EE. UU.
  
2020
Primer premio (Cultura) + Mención de honor (Retrato), Chromatic Awards, Global
Premio de Oro + Mención de honor, Smile World Photography Award, China
Ganador, Concurso de Fotografía de Viajes, Reino Unido
Primer puesto, Categoría Retrato – Concurso fotográfico Life in Another Light, EE. UU.
Finalista (Elección del público), American Photography Open, EE. UU.
Premio Remarkable, Siena International Photography Awards, Italia
Ganador + Tercer premio (Categoría Tierra), RIPA – Roma International Photo Award, Italia
Ganador, Concurso de fotografía Sahayatra, India
Ganador, Premio de arte Banality of Evil in Daily Life, Alemania
Premio del público, Concurso «View from the Window», Polonia
Ganador, Concurso creativo Corona, Alemania
Primer premio, Concurso fotográfico del Día de la Tierra de la Biblioteca Slover, EE. UU.
Segundo premio, Concurso fotográfico Click A Smile, India

2019
Ganador del gran premio, Concurso fotográfico Heritage for Planet Earth, Italia
Finalista (Personas), Concurso fotográfico Wanderlust del año, Reino Unido
Ganador (Premio Madiha Aijaz), Concurso de Fotografía ROSL, Reino Unido
Primer puesto, Concurso de Fotografía YouthLed Changemaker, EE. UU.
Ganador, Concurso de Fotografía Greener Healthcare Waste Management, África
Finalista, Concurso de Fotografía Capture the Moment de Duggal, EE. UU.
Ganador, Concurso de Fotografía Wiki Spirit, Ecuador


 
2025
Exposición Sony World Photography Awards, Reino Unido
Thrive! Healthy People • Healthy Planet, EE. UU.
Exposición Internacional de Fotografía de la Ciudad de Latina, Italia
Exposición fotográfica Kolga Tbilisi, Georgia
Cumbre de Innovación Hillary, Nueva Zelanda
World Art Dubai (stand de artistas emergentes Rove), Emiratos Árabes Unidos
Instituto Marco Polo de Artes Clásicas, Italia
Exposición en el Aeropuerto Marco Polo de Venecia, Italia
Convocatoria abierta de Photo|Frome (Station Gallery), Reino Unido
Premios de Fotografía de Deportes Acuáticos (Ocean Power WPA), España
In Colors Project ED#3 JOY, Lumicroma, Portugal

2024
Muestra de ensayos fotográficos de la Conferencia sobre Desarrollo Global, Fiyi
Exposición de finalistas – Premio John Ruskin, Reino Unido

2023
Exposición del Premio Esperanza Pertusa, España
Exposición de finalistas de los Premios Head On Environmental, Australia
Exposición fotográfica en la sede de la ISESCO, Marruecos
Exposición itinerante – Exposición Internacional de Fotografía de Prensa Andrei Stenin, Global
In Colors Project ED#2 HOME, Lumicroma, Portugal

2022
PhotoEspaña / Fundación Esperanza Pertusa, España
EVOLVE (Feria de Arte Scope), EE. UU.
Exposición fotográfica internacional Jalón Ángel (Universidad San Jorge), España
Exposición itinerante – ¡Prosperar! Gente sana, planeta sano, Global
Heidelberger Fotopreis (Biblioteca Municipal de Heidelberg), Alemania
Exposición Flow of Beauty (Galería Ratchada Street), Tailandia
Exposiciones ViewSonic ColorPro Award, Reino Unido y Taiwán
Exposición Out From The Mist, Australia

2021
Banality of Evil in Daily Life (Alte Münze), Alemania
Exposición itinerante: Exposición Internacional de Fotografía Periodística Andrei Stenin, global

2020
Banality of Evil in Daily Life (Alte Münze), Alemania
Grand Prix Photo (Musée de l’Annonciade Gardens), Francia
Let’s DMZ Peace & Environment Awards Exhibition, Corea del Sur

2019
20ROSL Photo Biennial (Royal Over-Seas League), Reino Unido
Wanderlust Travel Photographer of the Year Exhibition, Reino Unido

Related Exhibitions

Filtros

IN COLORS PROJECT ED#1 REACT!

React! es un retrato de la condición humana y de la percepción del mundo, que muestra diferentes velocidades, múltiples realidades, encuentros y desigualdades, tantas reaccione ... Ler Mais

React! es un retrato de la condición humana y de la percepción del mundo, que muestra diferentes velocidades, múltiples realidades, encuentros y desigualdades, tantas reacciones.
La amplitud a la que se abre el tema está representada en este conjunto de 50 trabajos de fotógrafos de 22 nacionalidades. ¿React! a qué, desde qué perspectiva? La posibilidad de un sinfín de interpretaciones se refleja en una exposición en la que la reacción está tanto en la propia "escena" fotografiada como en la impresión de quien la ha fotografiado y, también y siempre, en el ojo de quien aprecia la fotografía. En este ámbito, se encuentra la imagen del tiempo y del lugar, de muchos lugares y muchas cualidades del tiempo. Está la belleza de los momentos, los espacios, las culturas y las tradiciones. Hay toda una escala de emociones. Está la poesía de los paisajes y la destrucción que hace la guerra. Hay fantasía en los escenarios improbables. Hay preocupaciones globales, instancias personales. A veces el peso de la existencia; a veces la ligereza de la risa ante la muerte. Queda, todavía, la certeza de un mundo caleidoscópico, en permanente cambio, para que las historias se repitan. Porque el hombre se repite. La continuidad de la vida también se mantiene. Está en la cara de muchos. Está en los colores. Está en la luz del blanco y negro. Está en el instinto. En el testamento. En lo que se pierde, en lo que se conquista.

Curaduría de Sandra Maria Teixeira

IN COLORS PROJECT – una iniciativa sin fronteras de Lumicroma – reivindica la importancia de la fotografía como registro sociocultural e intervención artística. Por la convergencia de experiencias de reflexión sobre el mundo actual y a través de la creación fotográfica, propone trazar, anualmente, la gran imagen del tiempo en que vivimos.

Ler Menos
Ver exposición

IN COLORS PROJECT ED#2 HOME

Con HOME, el tema de la 2ª edición de IN COLORS PROJECT, planteamos a fotógrafos de todo el mundo un reto hecho de materia sensible. Queríamos todo de la fotografía: e ... Ler Mais
Con HOME, el tema de la 2ª edición de IN COLORS PROJECT, planteamos a fotógrafos de todo el mundo un reto hecho de materia sensible. Queríamos todo de la fotografía: el acto artístico y emocional, el acto consciente y político, la luz y la sombra. El resultado es una exposición que manifiesta múltiples realidades en la misma sangre.
En 74 fotografías, 32 autores de 14 nacionalidades nos ofrecen el retrato más conmovedor de lo que somos, lo que hacemos y en lo que fallamos. Porque HOME tiene sonrisas y heridas expuestas. Muestra un sentimiento de pertenencia y una absurda falta de suelo. Es el manto humano de mil remiendos al que todos pertenecemos.
Esta es nuestra Casa. Y no tiene sentido que cerremos los ojos.

Curaduría de Sandra Maria Teixeira

IN COLORS PROJECT – una iniciativa sin fronteras de Lumicroma – reivindica la importancia de la fotografía como registro sociocultural e intervención artística. Por la convergencia de experiencias de reflexión sobre el mundo actual y a través de la creación fotográfica, propone trazar, anualmente, la gran imagen del tiempo en que vivimos. Ler Menos
Ver exposición

AUSCHWITZ: RASTRO(S) DE UNA HERENCIA

Auschwitz: Rastro(s) de una herencia es un proyecto que utiliza la fotografía como medio para crear un vínculo entre el pasado, el presente y el futuro.
Mantener viva la memori ... Ler Mais

Auschwitz: Rastro(s) de una herencia es un proyecto que utiliza la fotografía como medio para crear un vínculo entre el pasado, el presente y el futuro.
Mantener viva la memoria exige reflexión y vigilancia y fomenta el compromiso de las generaciones futuras para que, a través de ellas, puedan hacerse eco las voces de los supervivientes, que pronto dejarán de oírse.
Conocemos la historia, hemos visto las películas y leído los libros. Siempre nos han dicho que Auschwitz es el verdadero símbolo del Holocausto, ya que allí fueron asesinados más de un millón de judíos. ¡Una fábrica de matar gente! Gitanos, homosexuales, testigos de Jehová y disidentes políticos también sufrieron en este oscuro lugar.
Leímos sobre los horribles experimentos llevados a cabo por Mengele en Auschwitz. Vimos fotografías de los supervivientes, los cadáveres, los crematorios y los objetos personales abandonados. Comenzamos nuestro viaje a Polonia pensando que estaríamos preparados para enfrentarnos al Centro de Interpretación del Holocausto y, a través de él, encontrar la respuesta a nuestra pregunta: ¿cómo fue humanamente posible?
Durante el viaje, volvimos a visitar a aquellos con los que ya habíamos compartido el sentimiento del campo de concentración. Todas las páginas, testimonios y rostros permanecieron vívidos en nuestra memoria.
Cuando llegamos, ¡nuestra presencia en Auschwitz nos superaba!
Ningún recuerdo, leído, estudiado, visto u oído puede compararse a estar allí. En el silencio ensordecedor de aquel lugar, que lleva en sí la inmensa pérdida del sentido humano, cobra fuerza la pregunta de Theodor Adorno: ¿Cómo es posible hacer poesía después de Auschwitz?

Ler Menos
Ver exposición

PARAÍSO DE COURA

El ojo de Alfredo Cunha, atento y agudo, documenta esta magia, este espíritu de hermandad, esta felicidad colectiva. La alegría del público y la euforia de las bandas, que nunc ... Ler Mais

El ojo de Alfredo Cunha, atento y agudo, documenta esta magia, este espíritu de hermandad, esta felicidad colectiva. La alegría del público y la euforia de las bandas, que nunca olvidan esa impresionante muralla humana y la forma generosa en que son recibidas. Capta la dulzura, la serenidad, la paz más profunda, el amor compartido, el respeto, el asombro, la energía única del río Taboão, contrastada con la exaltación, la apoteosis, la fiesta y la alegría, esa emoción sagrada que Almada Negreiros dijo una vez que era "lo más serio de la vida".

Año tras año, necesitamos el Festival de Paredes de Coura para recargar las baterías de la pasión, para disipar la mediocridad de los días más grises, para curar las enfermedades de la tristeza que nos hace palidecer y ahuyentar la carroña de ciudad que se nos mete en los huesos. Para llenarnos de belleza, euforia y la paz más profunda, en divina comunión con la naturaleza. Peregrinando, en un perpetuo retorno a la magia.

Curaduría de Sandra Maria Teixeira

Ler Menos
Ver exposición

IN COLORS PROJECT ED#3 JOY

Esta tercera edición del In Colors Project, bajo el tema JOY, reúne 75 obras de 56 autores provenientes de 22 países, configurando un atlas emocional que interroga las formas de e ... Ler Mais
Esta tercera edición del In Colors Project, bajo el tema JOY, reúne 75 obras de 56 autores provenientes de 22 países, configurando un atlas emocional que interroga las formas de expresión de la alegría en un mundo atravesado por tensiones geopolíticas y crisis sistémicas.
La fotografía, como dispositivo de representación y mediación, se revela como un territorio de ejercicio ideológico, estético y de ensayo poético. Las imágenes seleccionadas cartografían estrategias visuales a través de las cuales se codifican, ritualizan y transmiten diferentes culturas. Integrando expresiones de representación diversas –desde la celebración colectiva hasta la contemplación íntima– cada autor propone un léxico visual singular, revelando la alegría como praxis socioantropológica y estética, al tiempo que proyecta la creación de futuros posibles.

La curaduría se estructura en torno a la hipótesis de que la imagen fotográfica constituye un dispositivo de reconfiguración de lo sensible, de análisis e interpretación de lo real, transfigurado y apropiado en realidades autónomas e individuales, interrogándonos sobre las condiciones de posibilidad del placer, del encuentro y de la transformación en las sociedades contemporáneas.

Curaduría de Aníbal Lemos y Sandra Maria Teixeira

IN COLORS PROJECT – una iniciativa sin fronteras de Lumicroma – reivindica la importancia de la fotografía como registro sociocultural e intervención artística. Por la convergencia de experiencias de reflexión sobre el mundo actual y a través de la creación fotográfica, propone trazar, anualmente, la gran imagen del tiempo en que vivimos. Ler Menos
Ver exposición

PLATAFORMA PARA LA PROMOCIÓN DE LA FOTOGRAFÍA Y LOS FOTÓGRAFOS.